TOP 5 Juguetes para educar en casa
En los tiempos que corren y bajo la posibilidad de una nueva vuelta a la educación en remoto por motivos del coronavirus, educar en casa es un debate cada vez más presente en los hogares españoles. Ante un hipotético nuevo confinamiento, muchos padres quieren estar preparados y disponer de todo el material escolar y didáctico necesario para aprovechar al máximo la experiencia y que no vuelva a pillarles por sorpresa.
Educar en casa no es tarea fácil, pero existen muchas herramientas que facilitan esta tarea y nuestras favoritas, cómo no, son lo juguetes. En nuestro TOP de hoy te mostramos los 5 juguetes didácticos que más nos gustan.
Las pizarras de madera son un clásico y crean una atmósfera divertida y única por la que todos hemos querido pasar. Jugar a ser profes, imitar a nuestra tutora favorita y colocar los peluches y muñecos como alumnos es una experiencia que repetimos generación tras generación y que resulta de lo más enriquecedora por muchos motivos.
Esta pizarra de WOOMAX es un caballete de madera con doble pizarra (blanca para rotulador y negra para tiza), área de actividades con ábaco, un reloj y un abecedario y bandeja de accesorios para colocar los rotuladores, borrador, tizas e imanes. Lo genial de esta pizarra es que tiene un tamaño adecuado para un rango de edad amplio y, además, sus personajes Disney favoritos la decoran por todas partes.
Para sus primeros contactos con el concepto del tiempo en todas sus formas (horas y meteorología), esta tablero de madera cumple con los requisitos de juego sencillo, educativo y divertido. El tablero mide 30×.30 cm y les ayuda a comprender las horas y los minutos, los meses, los días de la semana, los días del mes, las estaciones y las condiciones climatológicas. Cuenta con diferentes animalitos para marcar cada selección dentro del tablero; un erizo, un pollito, un caracol, un búho y una mariquita. Está recomendado a partir de 3 años
El juego en familia es una de las mejores formas de educar en casa. Se comparte tiempo en común y se viven agradables experiencias en las que sale a relucir competitividad, motivación, trabajo en equipo y diversión. Palabrea es un juego de cartas de doble cara. En una cara se representan las 10 categorías del juego (animal, ciudad, país, serie de tv, objeto, nombre propio, planta o árbol, profesión, comida, personaje famoso) y en la otra cara se muestran 3 letras de distinto color. El más rápido en adivinar una combinación gana. Es de 2 a 5 jugadores, recomendable para niños de más de 6 años. Enseña nuevas palabras y desarrolla la habilidad y destreza mental. Además, por su tamaño se puede guardar en cualquier bolsa o bolso para llevar a cualquier parte.
¿Cómo no recomendar un libro? La lectura en algunas edades es controvertida. Por eso, este libro con un enigma o juego de lógica para cada día del año es genial. Es una manera intrigante de compartir conocimientos en familia y de cooperar para descubrir el resultado correcto. Se recomienda como libro de lectura para niños mayores de 9 años, pero un adulto puede compartirlo con niños más pequeños en función de la complejidad del acertijo.
Ejercitar la memoria es una actividad muy beneficiosa tanto para niños como para adultos. Este juego es un clásico, muy sencillo y divertido compuesto por 54 tarjetas con dibujos de objetos cotidianos por parejas. Dispuestas todas ellas sobre la mesa, tendréis que recordar en qué posición se encuentra la tarjeta con el mismo diseño para emparejarlas.
Esta selección es variada en cuanto a rangos de edad, pero puedes visitar nuestro post anterior sobre los mejores juguetes educativos para niños de 0 a 6 años. Recuerda que, si necesitas una selección sobre un tema que no hemos tratado todavía, ¡solo tienes que dejarlo en comentarios!